palo lucio - определение. Что такое palo lucio
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое palo lucio - определение

RELIGIÓN AFROAMERICANA
Palo Mayombe; Kimbisa; Palo Monte; Palo (religion); Palo mayombe
  • Países de África Central: en verde oscuro los más universalmente reconocidos y en verde claro los que algunas veces se consideran parte de esta región
  • Kimpa Vita
  • izquierda

palo lucio      
term. comp.
Nicaragua. Cucaña, constituyen la arboladura de un buque. Según su situación, se distinguen con los nombres de bauprés, trinquete, mayor y mesana.
Lucio Cabañas         
  • Atoyac de Álvarez]].
MAESTRO RURAL, LÍDER ESTUDIANTIL Y JEFE DEL GRUPO ARMADO DEL PARTIDO DE LOS POBRES
Lucio Cabanas; Lucio Cabañas Barrientos; Lucio Cabanas Barrientos
| lugarnac = El Porvenir, Atoyac de Álvarez
Palo (religión)         
|lugares sagrados =

Википедия

Palo (religión)

Palo, palería, congo, palo monte o regla conga es una religión afroamericana, politeísta, sincrética y animista derivada de la religión kongo —originaria de la etnia homónima—, del espiritismo que se desarrolló en Cuba. Esta está formada por un grupo de denominaciones estrechamente relacionadas, con orígenes bantúes, desarrolladas por esclavos de África Central —específicamente de la cuenca del Congo— que fueron llevados a Cuba.

Otros nombres asociados con las diversas ramas de esta religión incluyen: palo monte, palo mayombe, palo congo, brillumba y kimbisa. Los iniciados en esta religión se denominan paleros o paleras.

El Palo enseña la existencia de una deidad creadora, Nsambi o Sambia, que interviene en los asuntos humanos. En el Palo es fundamental la nganga o prenda, un caldero de hierro en el que se introducen huesos humanos, palos y otros objetos. Se cree que está habitada por el espíritu de un difunto, que se convierte en esclavo del palero o palera. El practicante ordena a la nganga que cumpla sus órdenes, típicamente para curar pero también para causar daño. Los nganga creados principalmente para actos benévolos son bautizados; los creados en gran medida para actos malévolos se dejan sin bautizar. La nganga se «alimenta» con la sangre de animales machos sacrificados. Se emplean diversas formas de adivinación para determinar mensajes de los espíritus.

El Palo se divide en múltiples tradiciones, como Mayombe, Briyumba y Kimbisa, cada una con sus propios aproximaciones a la religión. El palo se practica sobre todo en el oriente de Cuba, aunque se encuentra en toda la isla y se ha extendido al extranjero, incluso a otras partes de América, como Venezuela o Estados Unidos. Muchos paleros y paleras también practican otra religión afrocubana, la santería. Los practicantes se han enfrentado en varias ocasiones a las fuerzas del orden por participar en el robo de tumbas para conseguir huesos humanos para sus nganga.

El palo guarda cierta relación con la santería, otra religión afroamericana, la cual se originó también de la misma manera, aunque derivada de la religión yoruba de la zona del golfo de Guinea. Asimismo, esta religión también tiene relación con la sociedad abakuá. De hecho, muchos de los paleros también suelen adherirse a la santería, a la abakuá, el vudú o al catolicismo de manera simultánea.[1][2]​ Sin embargo, la propia Iglesia católica rechaza el sincretismo con estas creencias y las señala como contrarias a su doctrina.[3]